¿Tienes algún comentario sobre hidratación?
En el alpinismo, la hidratación es tan importante como la alimentación o incluso más, ya que la pérdida de líquidos es relevante. Empeora a medida que ascendemos y ganamos altura porque la falta de saturación de oxígeno en la sangre provoca una hiperventilación compensatoria (hipoxia), perdiendo mucho líquido en forma de vapor de agua al respirar. El aire seco y la transpiración son otras formas de perder líquidos.
El ritmo de pérdida de líquidos varía de una persona a otra.
Los líquidos perdidos se producen por la respiración y la transpiración, como ya dijimos, y por la orina y la diarrea. No siempre somos conscientes de la cantidad de líquido que pierde nuestro cuerpo. Ciertos fármacos, como la acetazolamida (Diamox), podrían inducir la deshidratación debido a su poder diurético.
Mantener una hidratación adecuada es fundamental para reducir el riesgo de calor, frío (incluido el congelamiento) y trastornos de altitud.
No reponer el líquido perdido conduce a la deshidratación, afectando notablemente el rendimiento deportivo. Si la deshidratación avanza, puede conducir a un estado de shock.
También puedes visitar: ¿Recomienda Diamox u otros medicamentos?